Existen algunas claves para renunciar al insomnio, se puede
renunciar a los alimentos y bebidas que contienen cafeína o estimulantes o
energizantes. Tanto alumnos como profesores tienen un trabajo que puede
llamarse sedentario, así que pasear al aire libre antes de dormir vendrá bien.
Es una buena franja horaria para pasear al perrito, hay que ir por sitios
tranquilos, sin bulla, sin que entremos en lugares excesivamente despoblados
para evitar problemas y posibles sustos o disgustos.
Es importante igualmente mantener hábitos y disciplina en el
horario y en la vida; y dormir en un colchón apropiado, duro pero ajustable y
mantener en el dormitorio una temperatura
adecuada que será entre 18º y 25 º C. Es importante dormir en silencio y
en oscuridad, porque la luz excita los sentidos y sobresalta, con lo que el
sueño se espanta. La oscuridad estimula la producción de melatonina, somnífero
natural. Ser regular en el horario de retirarse a descansar y de levantarse es
fundamental.
Es desaconsejable ingerir alimentos pesado por la noche, en
la cena; y se debe evitar fumar y beber alcohol antes de dormir. Nada
recomendable acostarse con los pies fríos, los calcetines en invierno, lejos de
parecer que no son nada elegantes, nos hacen un gran favor.
Igualmente es desaconsejable ver tele desde la cama, jugar
con videojuegos o colocar dispositivos encendidos cerca de la cama, como
teléfonos enchufados, etc. Si se padece de insomnio es desaconsejable dormir la
siesta porque si dormimos antes no dormiremos después.
Si no puedes dormir no te obsesiones pensando en que no
concilias el sueño, con ello no se hace más que despedirlo.